El gobierno de Pedro Sánchez ha decidido, en múltiples ocasiones, tomar un papel activo en el conflicto Israel-Palestina, una postura que ha generado tanto aplausos como críticas. Si bien el tema es de una complejidad innegable y tiene implicaciones globales, cabe preguntarse: ¿es realmente prioritario para España, un país con una lista interminable de problemas…
Categoría: Opinión
El impacto de la popularidad de Donald Trump
El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos, prometiendo un mandato transformador con los «100 días más extraordinarios de cualquier presidencia». Sin embargo, a un mes de su investidura, las encuestas reflejan una recepción mixta entre los ciudadanos estadounidenses, marcada por una polarización persistente, un respaldo…
La inaceptable violencia de los denominados CDR
Los denominados CDR (comité de defensa de la república .., que república se preguntan muchos?) han sembrado la bella ciudad de Barcelona en un verdadero caos hasta el punto de que la mayoría de los ciudadanos de la ciudad condal están hartos, cansados e incluso muchos asustados del aspecto de la ciudad que en muchas…
El trilema de Podemos
“Al amigo, camarada y maestro Manolo Monereo, siempre en la lucha.” Podemos se encuentra ante un triple dilema en el nuevo escenario político que se ha abierto tras la llegada a la Secretaria General de Pedro Sánchez y ante la convocatoria del referéndum unilateral de independencia por parte de la Generalitat para el próximo…
La victoria de Sánchez abre la posibilidad de desalojar a Rajoy
Para sorpresa de propios y ajenos, Sánchez ha ganado las primarias del PSOE con una cómoda ventaja sobre Susana Díaz de un poco más de un 10% de votos y 14.836 votos, sumando incluso unos pocos centenares de votos más que la suma de Patxi y Susana juntos. Esto supone una derrota severa del aparato…
Una potente y eficaz banca pública: garantía de crecimiento inclusivo
La importante presencia de una banca pública rentable y solvente en gran número de países desarrollados (Alemania, Francia, Suecia, Estados Unidos, Italia, Finlandia, Países Bajos, Suiza, Dinamarca, Noruega, etc.) cuestiona la visión ideologizada que ha querido darse en nuestro país sobre las causas que originaron la crisis financiera de algunas Cajas de Ahorros. El…
Eurocrédulos
Desde el inicio de la actual crisis, es innegable que la popularidad de la Unión Europea (UE) entre los ciudadanos de nuestro país ha empeorado[1]. Sin embargo, gracias a la infatigable labor de medios de comunicación, políticos y empresas, se sigue manteniendo un sesgo marcadamente favorable a esta institución en el seno de ese imaginario…
La economía capitalista: conflicto, poder… y revitalización sindical
Si a cualquier estudiante de ciencias económicas se le pide que defina y ubique en el plan de estudios conceptos cómo “economía capitalista”, “poder”, “lucha de clases”, “distribución de renta y riqueza”, “sindicalismo” o “democracia económica” seguramente nos encontraremos con el decepcionante resultado de su desconocimiento o al menos de su identificación en los “márgenes”…
¿Hacia dónde va el nuevo gobierno de Brasil?
Brasil no termina de despabilarse del impacto del Impeachment y ya comienza a recorrer su nuevo camino. El flamante gobierno provisional se mueve como si fuera definitivo. Ante la prensa Michel Temer se refiere a sí mismo como “Presidente Interino” y remarca la importancia de aguardar el resultado del Juicio Político a Rousseff. En los…
La Suecia de los años ochenta, a un paso del socialismo de mercado
Algo sucedió en Suecia a mediados de los años ochenta del pasado siglo que podía haber cambiado el mundo y que ha sido conscientemente ocultado. La confederación de sindicatos suecos, Landsorganisationen (LO), y el Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) durante un siglo formaron parte del mismo proyecto social y político, lograr una plena democracia política, social…